Sus extraordinarias cualidades, como crecimiento acelerado, tolerancia a altas densidades, adaptación al cautiverio, aceptación a una amplia gama de alimentos, resistencia a enfermedades, carne blanca de calidad y amplia aceptación, han despertado gran interés comercial en la acuicultura mundial.
La Tilapia roja, también conocida como Mojarra roja, es un pez que taxonómicamente no responde a un nombre científico. Es el producto del cruce de cuatro especies de Tilapia: tres de ellas de origen africano y una cuarta israelí.
En esta ciudad, debido a la versatilidad de la crianza de la tilapia, y su rápida adaptación a casi cualquier tipo de agua, se viene criando en las pozas de oxidación, alimentándose de los dehechos humanos de los desagües de ésta ciudad, cosa que muchos inescrupulosos han aprovechado para "pescar" y "venderlas" como si fueran criadas por ellos, engañando así a los consumidores, que no saben de que se han alimentado estos peces.
Existe una piscigranja que si cuenta con las garantías de crianza, se encuentra a las afueras de la ciudad, en al trayecto de Jaén-Las Pirias, a solo 10 minutos del centro de la ciudad, lugar que pueden visitar para comprar y disfrutar de éste rico pez, con todas las garantías de su crianza con alimentación balanceada y no con deshechos como en otros lugares. El nombre de la piscigranja es "El Dorado", se encuentra en el sector El Huito y pueden acercarse a cualquier hora del día, preguntar por Fernando Fuentes, propietario del lugar, que gustoso los atenderá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario